Methacholine challenge testing: comparative Pharmacology
Artículo seleccionado
Methacholine challenge testing: comparative Pharmacology
Davis BE, Christianne M, Blais CM, Cockcroft DW
Journal of Asthma and Allergy 2018;11:89-99
Revisora
Nuria Marina Malanda
Unidad de Asma Grave. Servicio de Neumología. Hospital Universitario Cruces. Barakaldo (Bizkaia)
Tema: Metacolina y fármacos que pueden alterar su respuesta.
Palabras clave: Prueba de provocación bronquial con metacolina, broncoprotección, antagonista muscarínico, agonista beta adrenérgico, glucocorticosteroide, antihistamínico.
Resumen
La estandarización de la prueba de broncoprovocación con metacolina es imprescindible, dado que su interpretación conlleva el diagnóstico o el descarte de la hiperreactividad bronquial. Un aspecto destacable de esta estandarización es el periodo de lavado apropiado para los agentes farmacológicos que afectan su respuesta. Esta revisión resume los datos disponibles en la actualidad sobre la inhibición farmacológica de la respuesta a metacolina. En este sentido, los agentes que demuestran una marcada broncoprotección, la más larga de los valorados, de hasta 7 días, son los antimuscarínicos de acción prolongada, siendo su broncoprotección más duradera que la propia broncodilatación que producen. Los agonistas beta-2 adrenérgicos muestran una broncoprotección también marcada, pero menor, con una duración similar a su efecto broncodilatador. Dosis únicas de medicamentos controladores, como corticosteroides inhalados y antagonistas de los receptores de leucotrienos, no tienen efecto en la prueba de metacolina, mientras que el uso prolongado, al menos para los corticoides inhalados, tiene un efecto protector modesto cuya duración es incierta y probablemente variable. La teofilina tiene un efecto pequeño, mientras que los antihistamínicos (bloqueadores H1, todas las generaciones) tienen un efecto insignificante.
Comentario
Este artículo es una revisión minuciosa de los trabajos publicados hasta el momento sobre el efecto de los diferentes fármacos en la respuesta a la prueba de broncoprovocación con metacolina. Es una revisión a tener en cuenta dentro de un laboratorio de exploración funcional respiratoria con el objetivo de evitar errores en la interpretación de esta prueba. Asimismo, ayudará a estandarizar los períodos de lavado de tratamientos que inhiben la respuesta, dado que las normativas vigentes en la actualidad presentan algunas diferencias con los resultados encontrados en esta revisión.
Dependiendo del agente utilizado, el período de lavado requerido podría ser tan corto como 6 horas o llegar a requerir hasta 7 días (Tabla I). Por otro lado, algunos tratamientos de control, como los corticoides inhalados, muestran una eficacia variable, y esto se debe probablemente a una modificación de la inflamación de la vía aérea subyacente. Los tratamientos combinados no parecen actuar de forma sinérgica, y el lavado debe ser coherente con la monoterapia que brinda la mayor duración de eficacia contra la metacolina. Los antihistamínicos no parecen tener efecto sobre la prueba.
Tabla I. Periodos de lavado recomendados previos a la prueba de broncoprovocación con metacolina.
Fármaco | Ejemplo | Periodo de lavado |
Antagonista muscarínico
|
-De acción corta (ej: ipratropio)
-De acción larga (ej: tiotropio) |
12 horas
7 días |
Beta agonistas
|
-De acción corta (ej: salbutamol)
-De acción larga (ej: salmeterol) -De acción ultralarga (ej: olodaterol) |
6 horas
24 horas 48 horas |
Xantinas | Teofilinas | No necesario |
Corticoides inhalados
|
-Dosis única (ej: budesonida)
-Dosis estables (ej: budesonida) |
No necesario
Desconocido |
Antileucotrienos
|
-Dosis única o menos de 1 semana (ej: montelukast)
-Dosis estables |
No necesario
Desconocido |
Antihistamínicos
|
(Ej: difenhidramina, desloratadina) | No necesario |
Terapias combinadas | -Corticoides inhalados/Beta adrenérgicos acción larga (ej: fluticasona/formoterol)
-Corticoides inhalados/Beta adrenérgicos acción ultra larga (ej: fluticasona/vilanterol) -Antimuscarínicos larga acción/Beta adrenérgicos larga acción (ej: glicopirronio/indacaterol) |
24 horas
48 horas
7 días |